Título del recurso | Autor(es) | Tipo de recurso | Breve descripción | Idioma | Enlace |
Un estudio de caso sobre las relaciones entre alumnos y profesores y su efecto en el aprendizaje de los alumnos. | Gablinske, P. (2014) | Artículo en línea | Este estudio de investigación exploró la afectividad de las relaciones entre profesores y alumnos utilizando un diseño de estudio de caso único. Este estudio de caso único produjo una síntesis de la información que guía a un profesor en el desarrollo y mantenimiento de sus relaciones con sus alumnos. El análisis y la interpretación resultantes proporcionaron una descripción de los temas principales que se desarrollaron con respecto a las relaciones sólidas entre profesores y alumnos, así como los componentes específicos de las interacciones que se consideran esenciales para el entorno de aprendizaje de los alumnos. | English | Link |
La adaptabilidad: Una capacidad importante para los profesores eficaces. Práctica y teoría de la educación | Collie, R.J, & Martin, A.J. (2016) | Artículo en línea | La importancia de la adaptabilidad para los profesores y su funcionamiento saludable y eficaz en el lugar de trabajo. Se discuten los enfoques para evaluar la adaptabilidad y se describen varias implicaciones importantes para la práctica y la investigación. | Inglés | Enlace
|
La educación de los niños inmigrantes en un país de inmigración “recién llegado”. Un estudio de caso. Intercultural Education, 19(5), 449-460. | Ricucci, R. (2008). | Artículo en línea | Este documento presenta las principales conclusiones de una investigación cualitativa realizada en Turín (Italia) sobre la integración escolar de los alumnos inmigrantes. Los objetivos de la investigación eran dos: (1) esbozar la situación educativa actual de los alumnos inmigrantes; y (2) identificar las mejores prácticas relacionadas con las cuestiones clave que surgen en los debates nacionales (e internacionales) sobre la integración escolar de los inmigrantes. Las principales conclusiones se centraron en: (1) el diseño de subpolíticas específicas dirigidas a diferentes grupos de inmigrantes; (2) un mejor apoyo a las familias inmigrantes; y (3) el bilingüismo. | Inglés | Enlace |
Prejuicios en el aula: un análisis longitudinal de las actitudes anti inmigrantes, Ethnic and Racial Studies, 42:9, 1514-1533, DOI: 10.1080/01419870.2018.1493209 | Jeffrey Mitchell (2019) | Artículo en línea | Este artículo analiza cómo el contexto del aula contribuye al cambio de actitud en la adolescencia. Analizando la relación que el contexto del aula de primaria tiene sobre las actitudes anti inmigrantes a lo largo del tiempo. | Inglés | Enlace |
“That’s how we roll”: A case study of a recently arrived refugee student in an urban high school. The Urban Review, 44(4), 468-486. | Roxas, K., & Roy, L. (2012) | Online article | English | Link | |
Creencias y enfoques del profesorado sobre la diversidad lingüística. El español como segunda lengua en la inclusión del alumnado inmigrante. Enseñanza y formación del profesorado, 90, 103035. | Rodríguez-Izquierdo, R. M., Falcón, I. G., &Permisán, C. G. (2020) | Artículo en línea | Este estudio examina las creencias de los profesores respecto a la diversidad lingüística y sus enfoques para la enseñanza del español como segunda lengua (SSL) en la inclusión de alumnos inmigrantes cuya primera lengua no es el español. | Inglés | Enlace
|
Multicultural school – it’s not that simple
|
Lachowicz B. | Online article | Difficulties that we may encounter in working with a foreign student. Showing solutions. | Polish | Link
|
Students from different cultures at school | Lachowicz B. | Article online | Tips on how to work with a foreign student – the first days of school, adaptation. | Polish | Link |
Interculturality at school | Białek K. and others
|
Article online
|
In reference to Polish realities, the study presents multiculturalism as a multifaceted social phenomenon. Authors discuss the background and consequences multiculturalism in psychopedagogical, cultural, legal and social contexts.They recommend solutions based on legal regulations regarding intercultural education in Poland and introduce ways of working in the changing socio-cultural conditions of a Polish educational institution.In five chapters, the authors present the experiences of Polish schools working with people from different cultures. They indicate legal aspects, examples of activities, practical solutions that can be an inspiration for teachers, organizations and staff. They broadly describe the issue of cultural adaptation and the benefits of working with a cultural assistant. |
Polish | Link |
Educación intercultural inclusiva en sociedades multiculturales | Cardenas-Rodriguez R., Terron-Caro T.
|
Artículo en línea | El sistema de gestión de la diversidad cultural que orienta nuestras intervenciones, ya que de él dependen los métodos y las prácticas socioeducativas diseñadas para cualquier contexto plural. | Inglés | Enlace |
Un alumno recién llegado en las aulas de secundaria | –
|
Artículo en línea | Se trata de un estudio de caso que habla de la integración de un alumno magrebí con su desenlace | Español | Enlace |
Características de la educación multicultural | Quintana, J.M
|
Artículo en línea | La educación multicultural es un sistema que quiere atender las necesidades culturales, afectivas y cognitivas de los grupos y todos los miembros de grupos étnicos de una sociedad. | Español | Enlace |
La educación intercultural en el ámbito escolar | –
|
Artículo en línea | Cada vez somos más conscientes de que nuestra sociedad es más diversa en cuanto a factores culturales se refiere, y esto es algo que se hace visible en nuestras aulas. Aplicar los fundamentos de la educación intercultural favorece la convivencia de los distintos grupos y culturas presentes en el ámbito escolar. | Español | Enlace |
La interculturalidad en la escuela | Jordan, J.A
|
Artículo en línea | Este artículo pretende dar una visión panorámica sobre algunos aspectos centrales de la interculturalidad en la escuela. | Español | Enlace |