Título del recurso | Autor(es) | Tipo de recurso | Breve descripción | Lenguaje | Enlace |
Desarrollar sistemas educativos inclusivos: el papel de las culturas organizativas y el liderazgo, International Journal of Inclusive Education. | Mel Ainscow & Abha Sandill (2010) | Artículo online | Incluir a todos los niños en la educación es el principal reto al que se enfrentan los sistemas educativos de todo el mundo, tanto en los países en desarrollo como en los subdesarrollados. Basándose en los datos de la investigación y en las ideas de una serie de publicaciones internacionales, este documento sostiene que la práctica del liderazgo es un elemento crucial para orientar los sistemas educativos hacia los valores inclusivos y para lograr un cambio sostenible. | Inglés | Enlace
|
La inclusión en la escuela: ¿política, ideología o experiencia vivida? Conclusiones similares en diversas culturas escolares
|
Paty Paliokosta, Sonia Blandford (2010)
|
Artículo online | Este artículo resume tres estudios de caso en los que se examina la aplicación de prácticas inclusivas, que ponen de manifiesto las presiones excluyentes que actúan en los entornos escolares y que ponen en peligro las necesidades, los derechos y las capacidades de los niños y jóvenes vulnerables. Examina cómo tres centros de secundaria de Inglaterra, culturalmente muy diferentes, interpretan las políticas de inclusión y pone de manifiesto las diversas limitaciones para la aplicación de las prácticas de inclusión que experimentan los directores, los profesores, los padres y los alumnos de estos centros.
|
Inglés | Enlace
|
Los apoyos educativos de los padres y hermanos en las familias inmigrantes
|
Laure Moguérou & Emmanuelle Santelli (2015)
|
Artículo online | Este trabajo se propone examinar el tipo de ayuda, de padres a hijos y entre hermanos, para comprender la implicación y las estrategias educativas de las familias numerosas inmigrantes. El primer punto consiste en preguntarse si la implicación de los padres es la misma para todos los hijos, independientemente de su rango de nacimiento y de su sexo; el segundo punto se refiere a la ayuda de los hermanos, que sigue siendo una dimensión olvidada en las investigaciones sobre la implicación de la familia en la educación. | Inglés | Enlace
|
Comunicación: El Proceso, Barreras y mejorar la eficacia | Lunenburg, F (2010) | Artículo online | En este artículo, se comprende mejor cómo los administradores escolares pueden mejorar sus habilidades de comunicación. Para empezar, se define lo que se entiende por comunicación y luego se discute el proceso por el cual ocurre. Después de esto, se examina las barreras de la comunicación y las formas de mejorar la efectividad de la comunicación. | Inglés | Enlace |
Uso de la comunicación y la tecnología entre los profesionales de la educación y las familias
|
Kirstin Natalea & Kathryn Lubniewski
|
Artículo online | Este estudio exploró las perspectivas de las familias de la escuela primaria y sus preferencias en la comunicación con el profesor de su hijo. Los investigadores utilizaron un método de encuesta en línea que se distribuyó a las familias de una escuela primaria. Las preguntas de la encuesta incluían áreas de patrones de comunicación, percepciones y consejos para mejorar la comunicación entre los profesores y las familias. | Inglés | Enlace
|
El arte de la comunicación eficaz
|
Marcus Alexander Velazquez
|
Video | Esta presentación pretende desafiar a sus oyentes para que evalúen sus métodos actuales de comunicación con el fin de ahorrar tiempo y emociones, así como para aumentar la eficacia de la propia comunicación. | Inglés | Enlace |
Como comunicar de forma eficaz
|
|
Artículo en línea | La comunicación es el proceso más importante de la interacción humana, una necesidad personal y la forma más completa de crear la realidad. Las personas comunicamos constantemente, tanto con las palabras (comunicación verbal) como con nuestra actitud y comportamiento (comunicación no verbal) | Español | Enlace |
¿Qué es la comunicación efectiva y cómo aplicarla?
|
Campus internacional Cancún
|
Artículo en línea | Quieres fortalecer el trabajo en equipo y lograr equipos eficientes de alto desempeño, encontrarás la clave desarrollando habilidades de comunicación efectiva. | Español | Enlace |
Actividades y recursos para trabajar con alumnos no hispanohablantes
|
|
Artículo en línea | El idioma es una barrera habitual para el alumnado inmigrante. En UNIR abordan algunas actividades para integrar a niños con desconocimiento del idioma. | Español | Enlace |
Trabajo colaborativo entre docentes
|
|
Artículo en línea | El trabajo colaborativo entre docentes es una de las metodologías de aprendizaje y de realización de la actividad laboral basada en la creencia de que el aprendizaje y la actividad laboral se incrementan cuando se logran desarrollar destrezas cooperativas para aprender y solucionar los inconvenientes y acciones educativas en las cuales los docentes se ven inmersos. | Español | Enlace |