Módulo 1: Educación inclusiva e intercultural – Una aproximación y reflexión inicial

Módulo 1: Educación inclusiva e intercultural – Una aproximación y reflexión inicial

La educación intercultural e inclusiva es un reflejo de la educación formal e informal capaz de formar principios y comportamientos significativos en lo relativo a las interacciones y el diálogo con alumnos procedentes de diferentes entornos socioculturales y de propiciar una coexistencia pacífica (Schwarzenthal, Schachner, Juang y van de Vijver, 2019). Con este objetivo, es preciso que los profesores reciban una formación pedagógica adecuada y utilicen métodos educativos adecuados a las necesidades de un entorno multicultural e inclusivo determinado, como una escuela, un aula, etc. El objetivo es promover la inclusión y mitigar las actitudes y los comportamientos negativos, así como los prejuicios hacia las personas con diferentes orígenes nacionales, étnicos y culturales.

  1. Aumentar la concienciación de los profesores sobre la educación inclusiva e intercultural
  2. Identificar las características y condiciones de los alumnos inmigrantes
  3. Reducir los estereotipos de los profesores en la educación inclusiva e intercultural

Al finalizar la formación, los participantes serán capaces de:

  • aprender más sobre la educación inclusiva e intercultural
  • ser capaces de identificar las características y condiciones de los estudiantes de origen inmigrante
  • conocer los estereotipos en la educación inclusiva e intercultural

1.1.   ¿Qué es la educación inclusiva e intercultural? (importancia, contexto, objetivos)

Duración estimada: 1,5 horas

1.2.   Mejorar la actitud de los profesores: aumentar la receptividad y reducir los prejuicios y estereotipos entre los profesores (conciencia multicultural)

Duración estimada: 1,5 horas

1.3.  Características del alumno inmigrante: Condiciones psicológicas, sociológicas, pedagógicas y culturales de un alumno inmigrante

Duración estimada: 2 horas